Macao, el paraíso asiático de los juegos de azar
El simbolismo de Las Vegas como capital de los casinos en Occidente se puede extrapolar perfectamente a Macao en Oriente, ya que la ciudad china se ha convertido en un auténtico referente con varias decenas de salas de juego en su territorio.
El papel de Macao como cuna de los juegos de azar en Asia ha superado todas las expectativas en los últimos años, ya que la ciudad consigue rivalizar con Las Vegas como uno de los lugares icónicos para los amantes de los casinos. Las salas de juego y los complejos hoteleros se han multiplicado con rapidez, al mismo tiempo que sus salas de juego se han convertido en las mejor valoradas del planeta.
La cultura asiática y el formato occidental de los casinos se entremezclan a la perfección en esta ciudad china, que se yergue como uno de los centros neurálgicos del ocio global. Todo ello sin pasar por alto la cultura, el arte o la gastronomía, que sirven como apoyo fundamental para este modelo de negocio.
La conocida como City of Dreams (Ciudad de los Sueños) alberga cuatro hoteles, tres casinos de un tamaño impresionante, espacios comerciales, teatros y un amplio abanico de restaurantes. El entretenimiento se amplía de forma ininterrumpida con una afluencia masiva de visitantes, pero también podemos encontrar descanso en sus spas, piscinas o centros de masaje.
Las slots, los juegos de mesa o los torneos de póker son ilimitados, especialmente porque la cantidad de casinos es inabarcable en un solo viaje. El The Venetian Macao, el Grand Lisboa, el MGM Macau o el Wynn Macau son ejemplos del poderío de esta ciudad en el ámbito de los juegos de azar.
Una estrecha relación con Europa
La economía de Macao depende esencialmente del turismo internacional, que proviene de todos los países de Asia por cercanía. Sin embargo, la ciudad china ha tenido una estrecha relación histórica con Europa, ya que estamos hablando de una de las colonias más importantes de Portugal.
La influencia occidental le otorga una riqueza única y también sirve de impulso para captar nuevos visitantes en la otra punta del planeta. Por supuesto, la diversificación se ha convertido en una de sus principales señas de identidad, algo que se aprecia en la gastronomía, los espectáculos o la presencia de las marcas comerciales.
La población no alcanza los 100 mil habitantes en un territorio de unos 30 km cuadrados, pero es imposible tener sensación de masificación. Una de las razones principales tiene que ver con el formato de construcción en altura, que ha permitido transformar la ciudad en una auténtica obra de arte para los ojos de millones de viajeros.
Todos los casinos y los rascacielos ofrecen distintas referencias arquitectónicas, presentándonos un paisaje ecléctico que encaja perfectamente con la cultura transversal de Macao. Su apuesta por los modelos resort ha supuesto un empuje definitivo para la industria de los casinos, que pretende ofrecer experiencias únicas a sus clientes para que alarguen sus estancias.
La ciudad con más hoteles de cinco estrellas
El resultado de todo este proceso es que Macao se ha convertido en la ciudad del mundo con más hoteles de cinco estrellas, algo increíble por su pequeño tamaño. Esta región administrativa de china se ha esmerado para ambientar prácticamente todos sus rincones en un formato similar al de los parques temáticos, algo que sirve de revulsivo constante para el sector turístico.
La inversión económica no deja de crecer con un claro componente internacional, mientras que cuenta con temporadas altas para cada perfil de viajero. Por ejemplo, el Año Nuevo chino supone un momento cúlmen para los viajeros asiáticos, mientras que los meses de primavera son perfectos para los visitantes occidentales.