Inicio | News | Aprende | Baccarat | ¿Por qué a los Jugadores que Apuestan las Cantidades más Altas les Encanta el Bacará?

¿Por qué a los Jugadores que Apuestan las Cantidades más Altas les Encanta el Bacará?

6 marzo 2024

Los jugadores ocasionales de todo el mundo suelen tener preferencia por ciertos juegos de casino. Algunos de estos juegos podrían ser la ruleta o el blackjack, ya que son dos tipos de juego que, en principio, no requieren de preparación o conocimientos específicos previos respecto a las reglas o las estadísticas para empezar a jugar.

Aunque lo cierto es que el bacará no es un juego más complicado que los que hemos mencionado (de hecho, es incluso un juego más «automático» y con pocas opciones entre las que elegir), los jugadores que se suelen sentar en la mesa de este juego tan antiguo y popular son los más fuertes o, como se les conoce en inglés, los «High Roller Players» (es decir, aquellos que disponen de un mayor presupuesto). Pero ¿por qué son estos jugadores los que están más interesados en este juego? Vamos a descubrir juntos los motivos.

¿Quiénes son los jugadores «High Roller»?

Antes de ponernos a analizar los motivos por los que el bacará es uno de los juegos que más eligen los jugadores «High Roller», vamos a ver quiénes son estos jugadores realmente.

Lo que más caracteriza a estos jugadores es, sin duda, el hecho de que disponen de grandes cantidades de dinero y realizan apuestas muy altas, hasta el punto de que en muchos casinos hay mesas dedicadas solo a esta categoría de jugadores (las denominadas «High Stakes» en inglés, es decir, «grandes apuestas»), así como salas vips y noches especiales en las que solo se puede acceder con invitación.

No todos los jugadores que hacen apuestas altas se pueden considerar como profesionales del juego que suelen ganar con sus apuestas. De hecho, podríamos decir que hay dos subcategorías principales que tenemos que tener en cuenta: los millonarios y los jugadores conocidos como ballenas (o tiburones).

Los primeros son aficionados a los juegos de azar que buscan, sobre todo, emociones fuertes con apuestas muy altas. Los resultados que obtienen estos jugadores varían, pues hay alguna que otra noche en la que salen vencedores del casino y otras (muchas otras) en las que se dejan millones en las mesas de juego.

Sin embargo, los segundos tienen como objetivo el beneficio a largo plazo y conocen al pie de la letra las reglas del juego a seguir a la hora de apostar para obtener el máximo beneficio (incluida la de saber retirarse de la mesa cuando han obtenido grandes cantidades).

Hay algo que, como ya hemos comentado, sí tienen en común estos jugadores: una disponibilidad económica muy elevada y, por supuesto, todas las facilidades que los casinos suelen ofrecer a este tipo de jugadores, tales como aviones privados para desplazarse, suites de lujo, crédito ilimitado y varios tipos de bonificaciones (incluso económicas).

¿Por qué eligen el bacará?

Existen algunas buenas razones, muy distintas entre sí, por las que el bacará es uno de los juegos que más suelen elegir los jugadores que hacen las apuestas más altas en los casinos.

Es importante decir que el bacará es un juego rodeado de un cierto halo de sofisticación debido a su larga (y misteriosa) historia. Durante mucho tiempo fue el pasatiempo elegido por reyes y nobles, es decir, por todos los hombres más ricos del mundo. Poder participar en una de las mesas privadas de algunos salones de juegos es algo que da al jugador la sensación de pertenecer a la «élite» y esto, sin duda, tiene un valor incalculable para los jugadores más adinerados.

Además, el juego cumple una de las características que más atrae a los multimillonarios que no tienen tiempo ni ganas de profundizar en reglas y estadísticas: es muy fácil y no tiene complicación alguna. Se desarrolla de manera casi automática y no hace falta ningún tipo de habilidad especial para jugar.

Ahora bien, también ofrece características idóneas para los jugadores profesionales de apuestas altas. La primera y más importante es que el margen de la banca es bastante pequeño (en torno a un 1,3 %, incluso menos si hablamos de la mano de la banca, que, sin embargo, suele tener una comisión del 5 % sobre las ganancias).

Otra característica que no puede faltar y que es absolutamente necesaria para que un juego atraiga a este tipo de jugadores es que tiene que ser rápido y dinámico. Muy pocos juegos siguen un ritmo tan trepidante como el bacará, sobre todo si jugamos a alguna de sus variantes actuales, como el «Punto y Banca» (una de las variantes a las que más se juega en los países anglosajones y ahora también en Oriente).

En definitiva, se trata de un juego fácil, con un ritmo dinámico, pocos tipos de apuestas (aunque bien definidas y claras), bajo margen para la casa y límites de apuestas muy altos en las mesas vips. Todo esto hace que el bacará sea un éxito entre los jugadores High Roller.