Cómo Jugar al Short-Deck Póker
Inicio | News | Juegos de mesa | Poker | Cómo Jugar al Short-Deck Póker: Reglas y Clasificación de las Manos

Cómo Jugar al Short-Deck Póker: Reglas y Clasificación de las Manos

20 marzo 2025

Aprende el Short Deck Poker: reglas, clasificación de manos y cómo jugar esta variante de póker.

El Short-Deck Poker es una de las formas más populares de póker, ya que tiene reglas muy similares a las del icónico Texas Hold’em y menos cartas en la baraja. Esto se traduce automáticamente en una mejor oportunidad de conseguir una buena mano.

Este juego de mesa también se conoce como Six-Plus Hold’em y ha alcanzado un importante alcance internacional. Que se puedan ligar mejores manos implica que las apuestas sean más agresivas, algo que llama la atención de los jugadores más experimentados.

Los casinos online han sido fundamentales en el crecimiento del Short-Deck Poker, ya que organizan torneos y partidas de dinero real para que sus usuarios puedan disfrutar de esta variante.

En esta guía, te explicaré qué es el Short-Deck Poker, las reglas que necesitas saber, en qué se diferencia la clasificación de las manos del póker estándar y algunas estrategias básicas para que puedas empezar.

¿Qué Es el Short-Deck Poker?

La forma más fácil de entender qué es el Short-Deck Poker es verlo como una versión modificada del Texas Hold’em que simplemente se juega con una baraja más pequeña.

Para jugar a este juego, tendrás que quitar todas las cartas del 2 al 5, dejando solo 36 cartas en lugar de las 52 habituales dentro de la baraja.

Qué Es el Short-Deck Poker

Los fundamentos del juego siguen siendo los mismos que en el Texas Hold’em. Cada jugador recibe dos cartas ocultas, hay un flop, un turn y un river, además de rondas de apuestas intermedias.

Pero como hay menos cartas, las probabilidades cambian de forma significativa, lo que implica estrategias diferentes en comparación con el Texas Hold’em normal y mucha más acción.

Tom Dwan, un profesional de las high stakes que ayudó a popularizar el juego, lo explica así: «El short deck parece el póker de hace 15 años: la gente comete errores fundamentales y aún queda mucho por descubrir».

Reglas del Póker Short Deck: lo Básico

Reglas del Poker Short Deck

Si ya sabes jugar al Texas Hold’em, sabes jugar al póker short deck. Estos dos juegos son casi idénticos, salvo por algunas diferencias clave:

  1. La baraja solo tiene cartas del 6 al As (es decir, 36 cartas en total).
  2. Las ciegas pueden cambiar: algunas partidas sólo usan una apuesta inicial, mientras que otras se adhieren a las tradicionales ciega pequeña y ciega grande.
  3. En muchas versiones, todos hacen una apuesta inicial y el botón hace una apuesta inicial doble, que es la única apuesta obligatoria.

Variaciones de las apuestas iniciales y ciegas en el Short-Deck Poker

keyboard_arrow_down

Estas son las diferentes configuraciones que puedes encontrar a la hora de jugar al Short-Deck Poker online:

Formato de solo ante: aquí, cada jugador pone un ante y el jugador del botón pone un «doble ante». El botón habla primero antes del flop, y luego se juega alrededor de la mesa. Después del flop, el primer jugador activo a la izquierda del botón toma la iniciativa.

Ciegas tradicionales: estas partidas siguen la estructura regular de ciega pequeña/ciega grande, como en el Texas Hold’em.

Ciega del botón: en algunas versiones, solo se pide al jugador del botón que ponga una ciega.

Asegúrate siempre de comprobar las reglas específicas del juego en el que te encuentras, ya que las variaciones pueden afectar a tu estrategia.

Cómo se desarrolla una mano

keyboard_arrow_down

1. Preflop: La primera ronda de apuestas. Cada jugador recibe dos cartas (cartas ocultas). Utiliza esta ronda para evaluar la fuerza de tu mano inicial.

2. Flop: Se reparten tres cartas comunitarias boca arriba sobre la mesa. La segunda ronda de apuestas. Evalúa cómo ha mejorado tu mano y planifica tu estrategia.

3. Turn: Se reparte boca arriba una cuarta carta común. La tercera ronda de apuestas. Obtén una idea más clara de tus posibilidades de ganar. Ajusta tu apuesta en consecuencia.

4. River: Se reparte la quinta y última carta común. La ronda final de apuestas. Construye tu mejor mano de cinco cartas y apuesta en consecuencia.

5. Showdown: Los jugadores restantes revelan sus cartas y el jugador con la mejor mano gana el bote.

Clasificación de Manos en el Short-Deck Poker

Clasificación de manos en el Short-Deck Poker

Dado que hay menos cartas en la baraja que se utiliza para jugar al Short-Deck Poker, las probabilidades de conseguir ciertas manos cambian cuando se compara con el Texas Hold’em. Como consecuencia de esto, la clasificación de las manos en el Short-Deck Poker presenta dos diferencias clave:

  • Un color gana a un full (que es lo contrario del póker normal)
  • Un trío gana a una escalera (en algunas versiones, pero no en todas)

Estos cambios se justifican por el hecho de que, en este juego, es más fácil hacer una escalera que en el Hold’em normal.

Tienes más posibilidades de completar tus escaleras, ya que hay menos rangos de cartas. Pero hacer una escalera de color es más complicado porque hay menos cartas de cada palo.

Además, las posibilidades de conseguir un trío en comparación con una escalera cambian, por lo que algunas versiones ponen los tríos por encima de las escaleras.

Esta es la clasificación de manos en el Short-Deck Poker:

  1. Escalera real: La mano definitiva. As, Rey, Dama, Jota y 10, todos del mismo palo.
  2. Escalera de color: Una escalera en la que todas las cartas son del mismo palo.
  3. Póker: Cuatro cartas del mismo valor.
  4. Color: Cinco cartas del mismo palo (pero no una escalera).
  5. Full: Tres cartas del mismo valor y dos cartas de otro valor (pero igual) O sea, un trío y una pareja.
  6. Escalera: Cinco cartas consecutivas (pero no del mismo palo).
  7. Trío: Tres cartas del mismo valor.
  8. Doble pareja: Como su propio nombre indica, dos cartas del mismo valor y otras dos cartas de diferente valor (pero iguales).
  9. Pareja: Dos cartas del mismo valor.
  10. Carta alta: Cuando no tienes ninguna de las manos anteriores, la carta más alta de tu mano determina su rango.

Así Cambian las Probabilidades en el Short Deck Poker

Entender los cambios en las probabilidades es muy importante para definir una estrategia sólida de Short-Deck Poker. Estos son algunos puntos clave a recordar:

  • Las parejas aparecen con más frecuencia: conseguirás parejas de mano en aproximadamente el 17 % de las ocasiones (frente al 6 % del Hold’em normal).
  • Es mucho más probable ligar doble pareja o tríos en el flop.
  • Las escaleras son más fáciles de ligar, ya que las cartas están más conectadas (sin las cartas del 2 al 5, el valor de las restantes es más parecido).
  • Los colores son más difíciles de conseguir en comparación con otras manos fuertes.

Con parejas y cartas conectadas apareciendo más a menudo, el juego tiende a ser más emocionante y con botes más grandes. Notarás que la gente se retira menos antes del flop y que hay más botes múltiples en comparación con el Hold’em estándar.

¿Es el Short-Deck Poker Adecuado para Ti?

El Short-Deck Poker es una divertida variante del Hold’em normal que mantiene todos los mejores elementos que hacen del póker uno de los mejores juegos de cartas para jugar. Es perfecto para jugadores que:

  • Les encantan las partidas llenas de acción, con grandes botes.
  • No les importa hacer algunos ajustes matemáticos.
  • Prefieren jugar más manos en lugar de retirarse a menudo, hasta que consiguen cartas premium.
  • Quieren probar nuevas variantes de póker.

El juego sigue cambiando, lo que significa que los jugadores creativos tienen la oportunidad de idear estrategias ganadoras antes de que se desarrolle tanto como el No-Limit Hold’em.

Si ya juegas y te gusta el Texas Hold’em, aprender a jugar al Short-Deck Poker puede darle un toque especial a tu juego. Ofrece grandes cambios, grandes botes y grandes oportunidades; lo único que tienes que hacer es estar preparado y cambiar tu mentalidad respecto a las reglas habituales del Hold’em.

¿Listo para empezar? ¡Baraja y reparte, pero no te olvides de sacar primero las cartas del 2 al 5!

Descubre Más Artículos Interesantes