Blackjack: Cómo Gestionar tu Bankroll de Manera Correcta
No hay duda de que el Blackjack es uno de los juegos de casino más excitantes y populares en todo el mundo. Sus partidas están llenas de emoción y pueden procurar premios, pero también pueden provocar pérdidas si aplicamos estrategias de Blackjack poco adecuadas. Este es un punto a tener en cuenta para poder disfrutar de la experiencia y practicar un juego responsable.
Por ello, la gestión de nuestro Bankroll adquiere un protagonismo especial en las decisiones que tomamos durante nuestro contacto con el Blackjack. En esta guía de PokerStars Casino vamos a explicar a fondo en qué consiste este concepto y daremos algunos consejos para gestionarlo de la manera más eficiente posible, para poder centrarnos en el entretenimiento y no en aspectos menos agradables. Sepamos un poco más sobre el Blackjack Bankroll.
¿Qué es el Bankroll en el Blackjack?
Tal vez haya algunos lectores que no estén familiarizados con el concepto de Bankroll. Se trata de un elemento que no es exclusivo del Blackjack, sino que es común con otros juegos de casino. El Bankroll es el capital con el que contamos para hacer nuestras apuestas en el juego que hemos elegido. Es como un presupuesto personal que hemos decidido según nuestras circunstancias y deseos.
Por supuesto, esta elección y su gestión son una parte muy importante del juego responsable. No podemos destinar más dinero del que realmente tenemos o que debemos utilizar para aspectos relevantes de nuestra vida. Por otra parte, debemos gestionar de forma racional este Bankroll durante la partida, para que no lo agotemos de forma rápida e innecesaria; por ello, aplicar estrategias de Blackjack adecuadas es algo a tener muy en cuenta.
Consejos para gestionar tu Bankroll
Como podemos comprobar, una gestión adecuada de nuestro Bankroll es muy importante a la hora de jugar al Blackjack online y poder obtener una experiencia positiva. Para conseguir gestionarlo correctamente, deberemos tener en cuenta algunos conceptos generales como el conocimiento y la experiencia del juego en particular o de la dinámica de la banca. Pero también existen algunos consejos más específicos a tener en cuenta para conseguir nuestro objetivo. Vamos a repasar algunas de estas estrategias de Blackjack.
Entrar a la mesa con un Bankroll grande
Evidentemente, cada uno tiene sus propias circunstancias para fijar el Blackjack Bankroll. Y se trata de una cantidad que no podemos aumentar de forma forzada; ese es uno de los pilares del juego responsable. Sin embargo, también hay que señalar que entrar a la mesa de juego con un Bankroll grande puede ser más beneficioso que hacerlo con uno más modesto. ¿Por qué? Pues porque nos permitirá hacer más apuestas, aunque sean de importes pequeños, y lidiar con las fluctuaciones naturales que se dan durante la partida: esto es, barajas que no nos resultan favorables y propician un “bache” en nuestros intereses.
Estas apuestas de reducido importe dentro de un Bankroll grande pueden ser de entre un 1% y un 5% de nuestro presupuesto total; siempre teniendo en cuenta el valor de la apuesta mínima marcado en la mesa, que podría ser más elevado (en tal caso, no es conveniente superar el 10%). Así, podremos hacer frente a estas fluctuaciones y favorecer nuestro juego a largo plazo; además, tendremos más oportunidades de ganar experiencia y estudiar los movimientos de la banca.
Buscar el Blackjack que mejor se ajuste a tus intenciones de apuesta
Como muchos aficionados al Blackjack online ya sabrán, existen diversas modalidades de este juego. Algunas de ellas parten de apuestas mínimas más reducidas, como el Blackjack con microlímites, lo cual nos puede resultar interesante para gestionar nuestro Bankroll; otras dan la opción de rendirnos sin perder toda la apuesta, como el Blackjack Surrender. Y otras mantienen relevantes diferencias en las normas de actuación de la banca, como ocurre entre el Blackjack Classic y el Blackjack Americano.
Según la versión que elijamos de este clásico de los juegos de casino, las circunstancias se pueden ajustar más o menos a nuestros intereses y preferencias. Por ello, una de las primeras normas es conocer bien las reglas de cada uno de ellos y pensar, detenidamente, cuál es el que nos resulta más interesante. Evidentemente, además de las características de cada modalidad, también influye nuestra experiencia particular con cada versión. Eso no significa, necesariamente, que debamos ser inmovilistas, pero sigue siendo un activo relevante.
Conoce las mejores estrategias del juego que hayas elegido
Como ya hemos indicado, el conocimiento de las diferentes modalidades del Blackjack es un elemento necesario. Hay conceptos que son básicos y comunes, como los de “mano dura” (que no contiene ases) y “mano blanda” (que sí los contiene). Pero, a partir de aquí, la influencia particular en cada versión puede variar. Por ejemplo, en el Blackjack Americano, la banca se planta con un 17 suave, a diferencia de la versión clásica, lo que puede afectar a la dinámica del juego. También habrá que tener en cuenta las posibilidades de Doblar o Dividir que ofrece cada una. En definitiva, las estrategias Blackjack pueden variar según el título que hemos elegido.
Utiliza el sistema “Up and Pull”
El sistema “Up and Pull” es una de las estrategias de Blackjack para las apuestas y está relacionado con las fluctuaciones de las que antes os hablábamos. Consiste en una mecánica progresiva que se mide por ciclos. Al inicio de un ciclo, apostaremos 2 veces la apuesta mínima (una apuesta mínima equivaldría a una unidad); si se gana, se resta una unidad a la siguiente apuesta; si se pierde, vuelve a empezar el ciclo, es decir, se apuestan dos unidades. En el caso de ganar tras apostar una sola unidad, se vuelve a apostar dos. La base de este sistema es poder gestionar los baches y, también, sacar más provecho de los momentos positivos de las fluctuaciones.
Aprende cuándo rendirte
Este es un concepto básico para gestionar adecuadamente nuestro Bankroll y jugar de forma responsable. Ya sea en una mano en concreto o en el conjunto de la partida, hay que saber cuándo dejarlo. Si hemos agotado nuestro Bankroll, según la decisión que tomamos previamente, es el momento de abandonar; pero, incluso, aunque tengamos cierto presupuesto disponible, puede ser interesante dejarlo, ya que las cosas no van como nos gustaría. A pesar de que este juego sea apasionante y muy excitante, debemos pensar y actuar de forma racional y prudente, para que la experiencia sea lo más positiva posible.