Inicio | News | Especiales | Elvis Presley y el Mundo de los Casinos: una Relación Icónica

Elvis Presley y el Mundo de los Casinos: una Relación Icónica

13 mayo 2024

Elvis Presley y Las Vegas: dos nombres que, cuando se unen, nos llenan la mente de lentejuelas, luces brillantes y una música inolvidable. El «rey del rock and roll» dejó una profunda huella en Las Vegas, transformándola en lo que es hoy en día y convirtiéndose, a su vez, en un símbolo muy representativo de la ciudad.

Las históricas actuaciones en el Hilton de Las Vegas

En julio de 1969, Elvis Presley hizo su triunfal regreso al escenario y eligió el Hilton de Las Vegas como el lugar en el que hacer este renacimiento artístico. El acuerdo con el Hilton fue atrevido: Elvis actuaría en una serie de conciertos que rápidamente se convirtieron en lo más atractivo de la ciudad de los juegos de azar. Sus conciertos colgaron rápido el «no hay entradas», con cientos de aficionados y famosos abarrotando el International Hotel, que pasaría a llamarse más adelante Las Vegas Hilton, para presenciar al «rey» en acción.

Elvis creó un espectáculo completamente nuevo, combinando su potente voz con una banda musical de alta calidad, con coristas y una orquesta completa. La energía que irradiaba desde el escenario se podía palpar. No era una simple actuación, sino todo un acontecimiento en el que Elvis interpretaba una combinación de sus éxitos antiguos y nuevas canciones. Con esta serie de conciertos, marcó nuevos récords de asistencia y redefinió por completo el concepto de entretenimiento en Las Vegas. Elvis se convirtió en una especie de fuerza impulsora, que hizo de la ciudad una meca del entretenimiento en directo.

Elvis y la cultura de los casinos de Las Vegas

La fascinación de Elvis por Las Vegas iba más allá del escenario. Estaba totalmente metido en la cultura y el estilo de vida del casino. A Elvis se lo podía ver paseando por el casino del Hilton a primera hora de la mañana, se sentaba en mesas de Blackjack o en las slots, y a menudo estaba rodeado de una multitud de aficionados y curiosos. Pero no era solo el juego lo que lo atraía: era la atmósfera de Las Vegas, una ciudad que nunca duerme, con sus luces, su energía y su glamur.

Una parte muy importante de la iconografía de Elvis asociada con Las Vegas es su inconfundible traje blanco, bordado con piedras preciosas y unos diseños muy llamativos. Estos trajes se convirtieron en sinónimo de sus actuaciones en Las Vegas, ya que reflejaban la esencia del glamur y la teatralidad de la ciudad. Era una imagen que servía de ejemplo de la opulencia y excentricidad de los casinos de Las Vegas, haciendo que Elvis no solo fuera parte del entretenimiento de la ciudad, sino también de su iconografía cultural.

Las canciones de Elvis y sus referencias a Las Vegas

La discografía de Elvis Presley, conocido como el «rey del rock and roll», era legendaria. Su gusto por Las Vegas y por la cultura de los casinos influyó en su música de maneras tanto evidentes como sutiles, con canciones que hablan sobre las luces de la ciudad y la euforia del juego.

«Viva Las Vegas»: un homenaje a la ciudad del juego

«Viva Las Vegas» no es solo una canción, es un homenaje a la energía y el espíritu que se vive en Las Vegas. La canción habla de noches sin dormir, de diversión sin fin y de las deslumbrantes luces de los casinos que iluminan el cielo nocturno. En la película homónima, Elvis interpreta a un piloto de carreras que se enamora tanto de la ciudad como de su protagonista femenina, lo que simboliza su profundo amor por Las Vegas.

Otras pistas y sus vínculos con el juego

Elvis trató el tema del juego en muchos de sus éxitos. «A Little Less Conversation», por ejemplo, habla del deseo de pasar a la acción, un sentimiento que les puede sonar a muchos jugadores de casino. «Suspicious Minds», aunque no está directamente relacionada con el juego, habla de sentimientos de desconfianza y del riesgo, temas que a menudo están vinculados con las emociones que se viven en el juego. Estas canciones demuestran que Elvis reflejó muchos matices del juego en su música y que, en cierta manera, nos contaba sus experiencias y emociones.

El vínculo personal de Elvis con el juego

La relación de Elvis con el juego no se limitaba a su música o a sus actuaciones en Las Vegas: también le encantaba jugar, ya que se sentía atraído por la emoción y la adrenalina de los casinos.

Sus experiencias personales en las mesas de juego

Las noches de Elvis en Las Vegas no terminaban en el escenario. Después de sus actuaciones, solía frecuentar las mesas de juego. Aunque las historias varían, hay anécdotas de Elvis jugando al Blackjack o al Póker hasta el amanecer, a menudo rodeado de una buena panda de amigos. Su presencia en los casinos era todo un acontecimiento: la energía era de emoción y el ambiente estaba cargado de expectativas. Estas sesiones de juego demuestran lo que le apasionaba el juego y el deseo que sentía de vivir cada momento al máximo.

La representación de Elvis en los casinos modernos

La relación de Elvis con el juego ha pervivido a lo largo del tiempo. Hoy, décadas después de su fallecimiento, su espíritu sigue vivo y coleando en los casinos de todo el mundo. Las slots con su rostro y su música son un imán para los aficionados a su obra y para los jugadores. Sus canciones aún siguen sonando en Las Vegas, con artistas e imitadores que rinden homenaje al «rey». En vista de lo presente que sigue estando y del amor que aún siente la gente por su música y su imagen, es más que seguro que el legado de Elvis en el mundo de los casinos va a seguir ahí para las futuras generaciones.

Elvis y el mundo de los casinos: preguntas frecuentes

El vínculo entre Elvis y el mundo de los casinos es muy estrecho, lo que suele suscitar algunas preguntas. A continuación, te las resumimos brevemente:

¿Por qué Elvis Presley estaba tan ligado a Las Vegas?

Elvis tenía un vínculo especial con Las Vegas tanto en lo profesional como en lo personal. En el ámbito profesional, Las Vegas fue el escenario de muchas de sus actuaciones más memorables. En lo personal, a Elvis le fascinaba la vida nocturna de la ciudad, los casinos y el ambiente que se vivía allí.

¿Cuál fue el primer concierto de Elvis en Las Vegas?

Elvis hizo su debut en Las Vegas en 1956 en el hotel New Frontier. Sin embargo, sus primeras actuaciones no tuvieron el éxito que esperaba. Regresó en 1969 al Hilton y, desde entonces, sus actuaciones se volvieron legendarias en la ciudad.

¿Elvis ha rodado alguna película en Las Vegas?

Sí, Elvis salió en la película homónima Viva Las Vegas en 1964, lo que sirvió para consolidar aún más su vínculo con la ciudad y el juego.

¿Qué canciones de Elvis hacen referencia al juego?

Además de la famosa «Viva Las Vegas», Elvis tiene canciones como «A Little Less Conversation» y «Suspicious Minds» que contienen sutiles referencias al juego y a la emoción de apostar.

¿Elvis ganó algún premio gordo jugando en Las Vegas?

No hay registros oficiales de las ganancias o pérdidas que tuviese Elvis en los casinos. Sin embargo, se sabe que pasaba muchas horas en las mesas de juego, disfrutando de la adrenalina y la emoción que le generaban.

¿Cómo se suele representar a Elvis en los casinos modernos?

La figura de Elvis es famosa en muchos casinos, sobre todo en Las Vegas. Hay slots temáticas de Elvis, actuaciones y espectáculos de homenaje a él, así como numerosos recuerdos en varios casinos y museos de la ciudad.

¿Cuál era la actitud de Elvis respecto al juego?

Elvis veía el juego como una forma de entretenerse. Se sabía que disfrutaba de la emoción y la adrenalina del juego, y solía jugar rodeado de amigos y familiares, por lo que para él era algo más social que solitario.