Manos en el blackjack
Inicio | News | Aprende | Blackjack | Las 10 Preguntas más Repetidas del Blackjack

Las 10 Preguntas más Repetidas del Blackjack

26 marzo 2024

Muchos jugadores amateurs o que ya han empezado a ser usuarios del blackjack repiten algunas cuestiones que generan dudas acerca de este juego. Por ello, hemos elaborado este artículo que te puede servir de guía para resolver las que consideramos 10 preguntas más comunes del blackjack.

El blackjack es un juego de cartas cuyos inicios datan del siglo XVII, con la llegada de los primeros casinos en Francia. Este pasatiempo, que en España ya se conocía por aquel entonces como el “veintiuno”, con prácticamente las mismas reglas, está creado para apostar.

Aunque sea uno de los juegos con los que nacieron los casinos, todavía hoy en día hay mucha gente que desconoce algunas de sus normas más básicas o que tienen dudas en diferenciar las posibles jugadas que se pueden hacer en la mesa. Por ello, hemos elaborado esta lista de 10 preguntas que te permitirán resolver todas las dudas que puedas tener.

En ella hemos incluido desde elementos básicos, hasta algunos más interesantes que mucha gente desconoce, pasando por algunas novedades que pueden resultar atractivas, como los casinos online y las posibilidades que ofrecen con sus mesas de blackjack.

1. ¿Qué pasa si alguien se pasa en el blackjack?

El blackjack se trata de sumar las cartas que uno tiene y acercarse el máximo a 21, pero sin pasarse. Pero, qué pasa si alguien se pasa. Si es un jugador perderá automáticamente la partida, mientras que, si es la banca, el crupier del casino, esta también perderá y pagará a todos los jugadores de la mesa a excepción de aquellos que se pasaron anteriormente. La banca es la última en jugar

2. ¿A cuánto se paga mi blackjack?

En el blackjack la apuesta es de uno contra uno siempre, es decir, si ganas a la banca, te llevarás el mismo premio que apostaste. No obstante, si haces el blackjack puro con una figura/10 y un AS, entonces obtendrás tus ganancias multiplicadas por 1,5 lo que apostaste. Por ejemplo, si has jugado 100€ y ganas, te llevas otros 100€ (200€ en total), pero si vences con un blackjack, entonces te llevarías 150€, para un total de 250€.

3. ¿Se puede jugar contra otra persona que no sea la banca en el blackjack?

En el blackjack se puede compartir mesa con otros jugadores o usuarios, pero nunca jugar contra ellos. Todos lo harán de manera directa contra la banca, en partidas que podríamos considerar independientes unas de las otras.

4. En el blackjack físico ¿alguien puede apostar a mi jugada?

En el blackjack físico, es decir, en un casino real, existe la posibilidad de que alguien pueda apostar por tu jugada o que tú hagas lo propio por otra. De hecho, es bastante común que, si en una mesa se ve a un jugador experto o que está en racha, mucha gente empiece a poner las fichas al lado de su montón.

5. ¿Quién gana si tengo la misma jugada que la banca en el blackjack?

En el blackjack existe la posibilidad de empate; obtener la misma suma que la banca conlleva a ello, y en ese caso hay varios escenarios que contemplar.

Si el empate es por encima de 21, es decir, con 22, 23 o superior, entonces lamentablemente habrás perdido tu apuesta. Te has pasado y aunque la banca se pase incluso más lejos que tú, perderás.

Si el empate es por debajo de 21, se considera empate como tal y se te devuelve tu apuesta. No ganas, ni pierdes, podríamos decir que te mantienes.

Si el empate es en 21, entonces hay que entrar a valorar el caso, porque puede o no ser empate.

6. ¿Un 21 de blackjack gana a un 21 con otra combinación?

La mejor suma de este juego se puede conseguir de diversas maneras y siempre es mejor hacerlo con dos cartas (10+AS) que, con tres, cuatro o una cifra superior. Por ello, en el caso de empatar con la banca a 21 solo se considerará empate si el blackjack no es natural. Si tú consigues un blackjack natural (10+AS) ganarás lo acordado independientemente de lo que obtenga el crupier del casino. Pero si es al revés te quedarás sin tu premio.

7. ¿Qué pasa si doblo mi jugada en el blackjack?

Doblar es una de las jugadas más clásicas y repetidas en el blackjack; sin embargo, no siempre es conocida ni utilizada por todo el mundo.

Si te estás preguntando qué es doblar, tienes que saber que doblar es apostar el doble de tu jugada inicial, con la condición de que solo te darán una carta más. Por lo tanto, es una jugada que se utiliza sobre todo cuando uno está seguro de que no se va a pasar, ya que esa carta es obligatoria, y que tiene posibilidades reales de conseguir una buena suma cercana al 21.

8. ¿Cuál es la diferencia entre doblar y separar en el blackjack?

Dentro de las jugadas que se pueden hacer con una mano de blackjack están las posibilidades de doblar o separar, que mucha gente las confunde y es importante recalcar sus diferencias. No es lo mismo y si quieres dominar el juego, has de entender ambas por igual.

Doblar ya hemos visto que se trata de poner el doble de fichas en la mesa y pedir una carta más, únicamente. Separar quiere decir que, de tu mano inicial, separas las dos cartas en dos jugadas diferentes. Tendrás dos manos que manejar a partir de ahí. Para ello, lo primero de todo es que también hay que poner en esa segunda jugada el mismo número de fichas que en la primera. Además, solo se puede separar en el blackjack si en tu primera mano tienes dos cartas iguales. Esta premisa es importante de entender y tener en cuenta, ya que, bajo ella podemos ver que es complicado muchas veces utilizar el camino de separar las cartas.

9. En el blackjack online, ¿cómo sé que la partida será segura?

Desde hace unos cuantos años ha entrado con fuerza en el sector del juego el casino online, con ruletas, slots, póker y, por supuesto, blackjack. Así, hay muchos lugares en internet en los que se puede jugar a este clásico de las apuestas.

Sin embargo, a cualquier usuario que busque empezar o cambiar de casino, le pueden surgir dudas acerca de la veracidad del juego online. Para ello, es importante tener en cuenta algunos consejos.

El juego online en España está completamente permitido y verificado. La Dirección General de Ordenación del Juego se encarga de hacer análisis exhaustivos de cada máquina de los casinos online, para comprobar su aleatoriedad y que nada influye en sus resultados, ni el número de apuestas ni la cantidad de las mismas. No hay patrones y todo está más que comprobado para que los usuarios tengan ese juego seguro que tanto desean.

Por lo tanto, solo has de buscar un casino online que esté verificado y tenga las certificaciones pertinentes de la DGOJ. Entre ellas debemos encontrar las de “Juego Seguro”, “Jugar Bien” o “+18”, tres etiquetas oficiales de la DGOJ que significa que todo es legal y no vas a tener problemas. Generalmente estos símbolos los encontramos abajo del todo de sus páginas web o aplicaciones y si pinchas en ellos te llevan directamente a la web de este órgano regulador.

10. ¿Cuál es el mejor casino online para jugar el blackjack?

En el mundo de los casinos online tenemos una inmensidad de posibilidades y aunque depende de los gustos de cada uno, aquí te vamos a dar las claves para encontrar el que debería de ser el mejor para jugar al blackjack.

Comprueba su veracidad: lo primero de todo, al elegir un casino has de comprobar que tiene las licencias de juego oportunas y que cumple con la normativa. Si tienes dudas, siempre puedes buscar en la página de la DGOJ si ese operador tiene o no las licencias.

La accesibilidad: uno de los motivos por los que triunfan los casinos online es por su facilidad para acceder a ellos, desde cualquier parte con conexión a internet. Por lo tanto, el que elijas para jugar al blackjack es importante que tenga una web intuitiva en la que sea sencillo moverse y encontrar las mesas de juego. Además, también resulta interesante la posibilidad de una app que lo haga todo todavía más cómodo.

Los métodos de pago: sin duda, otro de los puntos fuertes y diferenciales entre los operadores del juego por internet son los métodos de depósito y de pago. Lo importante en este sentido es que ofrezca muchas posibilidades seguras, entre las que se encuentre la que es más cómoda para ti. Desde PayPal, hasta pagar directamente con tarjetas de débito o incluso con Bizum. Además, casi que lo más relevante en este apartado son los tiempos; escoge un casino que tarde poco en realizar tus depósitos y las retiradas. ¡No esperes más de la cuenta!

Las mesas de blackjack: finalmente, cada casino tiene sus mesas de blackjack, que pueden ser de muchos tipos diferentes. Así, lo suyo sería ir probando varias y acabar eligiendo la que más te guste. Existen las mesas clásicas, individuales o multijugador, y luego otras más temáticas o diferentes, como la de “American Blackjack” o “Surrender Blackjack”.