Cómo Jugar a la Ruleta
Inicio | News | Aprende | Ruleta | El Sistema Labouchere Aplicado al Juego de la Ruleta

El Sistema Labouchere Aplicado al Juego de la Ruleta

26 septiembre 2023

Los aficionados a la ruleta han intentado, desde que se inventó este juego, encontrar un sistema infalible para ganar.

Sin embargo, ningún sistema es totalmente infalible, ya que la banca siempre tendrá un mínimo de ventaja sobre el jugador, ya sea de una manera u otra. Lo que sí es cierto es que hay métodos que nos pueden ayudar no solo a abordar el juego de una manera más apropiada, sino también a establecer un sistema efectivo para controlar nuestro dinero y las posibles ganancias.

Este es el motivo por el que el «Sistema Labouchere» se ha hecho tan famoso en todo el mundo. Vamos a analizar este sistema.

¿Quién era Henry Du Pré Labouchère?

Si hablamos de sistemas de juego, puede que tendamos a pensar que habrá sido un matemático el que haya estudiado estos métodos tan complicados y el que haya descubierto que hay algún tipo de lógica entre una serie de números aparentemente aleatorios.

Pero en este caso no es así. Henry Du Pré Labouchère era, en realidad, una figura relacionada más bien con el mundo de la política, hasta el punto de convertirse en un diplomático británico conocido en todo el mundo. Sin embargo, esa carrera profesional que tanto quería su familia que él tuviese, quizá para mantenerlo alejado de los negocios familiares en el sector de la banca, no estaba hecha para él.

Primero fue expulsado de la universidad por copiar en un examen y, más tarde, destituido de su puesto de diplomático por ser demasiado impulsivo, por lo que a Henry no le quedó más remedio que aferrarse a un escaño como diputado en Middlesex y dedicarse a poner en práctica su pasión por el juego (carreras de caballos y otros juegos).

Y esa pasión hizo que, poco a poco, Henry crease una especie de método que le ayudaba a controlar su impetuosidad en la mesa de juego (y en la vida en general). Y, por lo que parece, acabó siendo una gran idea.

El Sistema Labouchere: en qué consiste y cómo aplicarlo al juego de la ruleta

Es importante señalar que este tipo de sistemas solo sirven si se utilizan en jugadas en las que la probabilidad de ganar es de un 50% aproximadamente.

Por lo tanto, el sistema Labouchere es ideal para jugar tanto a la ruleta de los casinos online como a la ruleta de los casinos físicos, ya que en este juego hay muchas apuestas que ofrecen este porcentaje de probabilidad: rojo/negro, par/impar, falta (los números del 1 al 18) y pasa (los números del 19 al 36).

Es cierto que el cero (o doble cero) de la ruleta hace que el porcentaje esté un poco por debajo de cincuenta, pero algo es algo. En este caso, este sistema tampoco nos ofrece la seguridad de que vamos a ganar, pero sirve para gestionar bien el presupuesto que nos habíamos establecido y las posibles ganancias.

De hecho, lo primero que tenemos que decidir es cuánto dinero queremos poner en juego. Una vez hayamos fijado la cantidad que queremos invertir en esa partida, tendremos que anotar una secuencia de números inicial que nos ayudará a dividir y regular nuestras apuestas.

El ejemplo que vamos a analizar está formado por un presupuesto de unas 100 unidades y la siguiente secuencia de números inicial: 1-2-3-4. Veamos paso a paso cómo utilizaríamos en este caso el sistema Labouchere:

  1. Apostar la suma del primer y último número de nuestra secuencia (en este caso sería 4+1, es decir, apostaríamos 5 unidades).
  2. Si hemos ganado esa apuesta, entonces pasaremos a la segunda en la que eliminaremos los dos números que acabamos de utilizar (el 1 y el 4) y sumaremos de nuevo el primer y último número de la secuencia para esta apuesta (es decir, ahora sumaríamos el 2 y el 3, por lo que volveríamos a apostar 5 unidades).
  3. Si, por el contrario, hemos perdido la apuesta, tendremos que añadir el valor de esta apuesta como último número de nuestra secuencia numérica: 1-2-3-4-5. Y, de nuevo, sumaríamos el primer y último número para ver qué cantidad apostamos (ahora serían el 1 y el 5, por lo que apostaríamos 6 unidades).
  4. Si volvemos al punto dos y perdemos esta segunda apuesta, nuestra secuencia pasará a ser 2-3-5 (es decir, los dos números que nos habían quedado en la secuencia tras la primera apuesta ganada y el número 5 que hemos añadido porque es la apuesta que acabamos de perder). Por lo que, la nueva apuesta ahora sería la suma del primer y último número de la secuencia (es decir, 2+5, apostaríamos 7 unidades).
  5. Se continúa con el mismo método hasta que llegue el punto en el que eliminemos todos los números de la secuencia. En ese momento volveremos a empezar con la misma secuencia o con otra que hayamos elegido.

Pros y contras del sistema Labouchere

Como podemos deducir de cuanto explicado hasta ahora, este sistema no influye en los números sobre los que decidimos apostar, es decir, no elegimos una combinación concreta en función de las estadísticas de la ruleta, sino que solo tomamos decisiones basadas en nuestras propias apuestas y en el presupuesto de juego con el que contamos.

La verdadera ventaja de este método es que nos obliga a controlar constantemente nuestras apuestas, a la vez que intentamos obtener el mayor número de victorias y limitar nuestras pérdidas. Para conseguir este objetivo, es fundamental que la secuencia de números que elijamos no limite demasiado nuestro capital, para no poner todo en juego desde el principio y de una forma muy rápida.

Por ejemplo, con las 100 unidades del caso que hemos analizado antes, no tendría sentido que la secuencia de números inicial fuese 20-25-30, ya que esto nos llevaría a gastar todo el dinero con tan solo perder en una o dos tiradas seguidas (algo que es muy probable que suceda).

La desventaja de este sistema es que, al fin y al cabo, la ventaja de la banca siempre es un poco mayor, por lo que, a pesar de ser muy cautos, podremos acabar sufriendo una racha de pérdidas que pongan en riesgo todo nuestro dinero, sobre todo si tenemos en cuenta que las mesas de juego tienen un límite de apuestas (y cuando llegamos a ese límite este sistema deja de tener sentido).